Saber salud

S
Aprender a saber es quizá en su origen aprender a alimentarse

La idea de que los sentidos funcionan por proximidad me vino de un profesor; él, nos decía que podemos mirar muy lejos en el horizonte, oír a unas cuadras, olfatear lo que está cerca, en la cocina quizás, que si nos toca es porque ya está a nuestro lado, y si lo sabemos es porque está adentro, dentro de nosotros. Así saber o saborear, se corresponde con nuestro mundo interior.

Esta idea ilustra muy bien la importancia del sentido del gusto, pues en ella al acto de saborear es el de incorporar algo en nuestro espacio más íntimo, de ahí su vínculo con el saber. Somos lo que comemos, dice la frase.

Esta idea no es nueva, ya que saber y sabor provienen de la misma fuente, del latín sapere (tener inteligencia, que a su vez significa saber elegir). Para los romanos, quienes asociaban los sentidos con diferentes facultades, el sabor se relacionaba con el buen juicio y de ahí los sentidos de la palabra saber.

Si lo vemos como un viaje de ida y vuelta, el riel del sabor va desde la lengua ( nuestro músculo más fuerte) hacia los centro nerviosos, donde se establecen las conexiones, y desde ahí vuelve hacia la lengua en forma de saber, que puede transformarse en palabras. La sabiduría es así el acto de dar forma en palabras a lo que sabemos.

Podríamos decir que está relación sensorial ocurre también con los demás sentidos, pero es en el sabor donde encuentra su seno, del saborear se desprende el nutrir, el alimentarse, crecer y desarrollarse, desde donde emerge nuestro modo de ver el mundo.

Ha sido así para tantas especies como para nosotros, pues nuestra relación con los alimentos a articulado nuestro vivir desde el comienzo. El pecho de nuestra madre es según algunos, el primer anclaje que tenemos a la vida exterior. Sin duda no es solo el alimento sino todo el contexto que el acto de alimentarnos conlleva

Por ello nos ha sido de vital importancia indagar en nuestra relación con los alimentos, y de cómo está relación a marcado y determina nuestro vivir a cada momento. Que mejor que comenzar por nuestra cocina y desde ahí establecer un viaje hacia nuestra boca para llegar hacia nuestros saberes mismos , fuentes de sabiduría y modos de ver el mundo.

Sobre el autor

Agregar comentario

Nicolas Cruz

entradas

Mantengamonos en contacto

Aprender a vivir en salud es hoy esencial y posible. Difundir, acompañar y compartir espacios de re educación y vida sana que nos ayuden a vivir mejor es parte importante de nuestro trabajo.
Síguenos!

Abrir chat
Coordina una consulta o inscripción